PHEASANT´S TEARS. SAPERAVI, 2020. GEORGIA. 

PHEASANT´S TEARS. SAPERAVI, 2020. GEORGIA. montia vinos

Caemos poco en la cuenta de que una de las primeras actividades que el ser humano llevó a cabo al asentarse y vivir en comunidad fue domesticar la planta de la vid y hacer vino. Huellas de aquello se encuentran en la zona del Cáucaso.

De ahí, de Georgia, procede este Pheasant´s Tear, de la uva autóctona saperavi.

PHEASANT´S TEARS. SAPERAVI, 2020. GEORGIA. montia vinos

Su crianza se realiza en tinajas de barro, llamadas kvevri, que quedan enterradas bajo tierra, como se elaboraba miles de años atrás. Una técnica que tiene todo el sentido, porque favorece la estabilidad térmica del vino, enriqueciendo la calidad de la fermentación.

En Montia, en el momento del maridaje, contamos esta historia en la mesa mientras decantamos el vino en nuestros propios jarrones de barro. Un homenaje al kvevri y a esos métodos ancestrales que permitieron traer el vino hasta aquí.

montia cocina natural el escorial
MENÚ
Nuestro menú de estos días. Cada día sujeto a la actualidad del campo.
Leer
SETAS MONTIA
EL OTOÑO SE CLAVA EN LA MEMORIA
La Sierra estos días deja estampas que condicionan nuestras obsesiones. 
Leer
Montia oxalis triangularis huerto
OXALIS TRIANGULARIS
En primera línea de nuestro huerto.
Leer